La Ciudad celebró el “Día de los cafés de Buenos Aires” con una fiesta a puro tango en el barrio de Recoleta y la designación de 11 nuevos bares notables, entre lo que se cuenta al Viejo Buzón de Caballito, ubicado en las calles de Espinoza y Neuquén.

La incorporación fue celebrada en la vereda de La Biela, en el marco de “el Día de los Cafés de Buenos Aires”. El Ministerio de Cultura organizó una fiesta que tuvo a la bailarina Mora Godoy en una exhibición sobre un escenario que se armó para la ocasión.
Según la ley local N° 35, se considera “notable aquel café, bar, billar y confitería relacionado con hechos o actividades culturales de significación; aquel cuya antigüedad, diseño arquitectónico o relevancia local le otorguen un valor propio”.
Los 84 establecimientos reconocidos se reparten en pocos barrios porteños, principalmente en aquellos del casco histórico. La mayoría se encuentran en San Telmo, Monserrat, San Cristóbal, San Nicolás y La Boca. Hace pocos años, sumaban 54 nombres, pero la lista se fue incrementando. Se estima que hay otros 7000 bares y cafés repartidos en las 15 comunas.
Estos son los nuevos bares notables de la ciudad:
Café Roma (Balvanera)
Se conserva como en los años 50. Exhibe un retrato de José de San Martín que dice “Año del Libertador General San Martín. 1950″.
Café de los Incas (Villa Ortúzar)
El rincón deseado para los amantes del whisky. Le realiza un culto a la bebida premium desde 1986.
Café Montserrat (Montserrat)
De carácter cultural y literario, por las presentaciones de libros y los encuentros con artistas plásticos.
Café Stylo (Villa Devoto)
Formó parte de la primera galería comercial barrial.
La Esquina de Aníbal Troilo (Recoleta)
El lugar fue frecuentado por el prestigioso bandoneonista y compositor.
El Viejo Buzón (Caballito)
Fue declarado sitio de interés cultural por la Legislatura porteña.
El Colonial (Montserrat)
Ocupa parte de la planta baja de un edificio diseñado por Jorge Bunge, fundador de Pinamar.
Bar Bidou (San Nicolás)
Uno de los locales con más prestigio del centro.
Bar Lavalle (San Nicolás)
Ofrece desde 1930 una sobria estampa porteña.
Café Thibón (San Nicolás)
Abrió en 1938 como venta de café tostado y molido.
Salón Imperio (San Nicolás)
Funciona dentro del tradicional hotel Savoy.