¿Se prohibirán los avisos de oferta sexual?

0 0
Read Time:1 Minute, 18 Second

La legisladora porteña María Elena Naddeo (Diálogo por Buenos Aires), quien recientemente había elaborado una propuesta para crear un régimen especial de asistencias a víctimas de explotación sexual, presentó una iniciativa que busca poner fin a los avisos de contenido sexual, frecuentemente vinculados con la trata de personas.

El conocido rubro 59 de los avisos clasificados, uno de los negocios más rentables dentro de lo que se refiere a publicidad en medios gráficos, está en la mira de este proyecto legislativo.

Su propuesta  abarca dos proyectos

El primero es el que propone la creación del Programa para Eliminar la Promoción y Difusión de la Prostitución en los medios de comunicación. La normativa dispone que el Gobierno de la Ciudad se abstenga de otorgar pauta publicitaria a los medios de comunicación que publiquen entre sus contenidos espacios publicitarios o avisos clasificados de oferta sexual. También incluye la realización de campañas de concientización sobre la explotación sexual y la trata de personas.

El segundo proyecto está dirigido  a incluir en el Régimen de Faltas de la Ciudad un artículo que multe a los medios que publiquen avisos de contactos sexuales.

“Es imprescindible frenar esta permanente mercantilización del cuerpo de mujeres y adolescentes”, manifestó Naddeo, “difundir la idea de que el que promueve la venta de sexo es parte de un engranaje delictivo, lindante con una forma de esclavitud moderna y con el delito de trata de personas”. La diputada se refirió además a la necesidad de “normas y programas más eficaces y adecuados a las nuevas realidades del mercado implacable de consumo”.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %