La Ciudad de Buenos Aires tiene 360.000 árboles en calles, plazas y parques. Este arbolado pertenece a 300 especies. La más repetida es el fresno americano. Luego siguen el plátano, el tilo, el jacarandá, el paraíso y el ficus. Otros árboles habituales son el fresno europeo, el crespón, la tipa blanca y el ligustro.
Los que más riesgo de caerse tienen son los paraísos. También es importante saber que deben extraerse los ficus, ya que al crecer destrozan veredas y cañerías.
La distribución de los árboles no es pareja: la comuna con más ejemplares es la 9, que corresponde a los barrios de Liniers, Mataderos y Parque Avellaneda; la que menos tiene es la 1, que incluye a Retiro, San Nicolás, Puerto Madero, San Telmo, Montserrat y Constitución.
Horacio Rodríguez Larreta presentó el plan de poda para este año y explicó que “la poda es uno de los temas que más se reclama en la Ciudad” y que aporta a la seguridad al despejar las luminarias para “que la Ciudad esté bien iluminada”.
Además, resaltó que este año la poda será “intensa”. “Siempre se puede reclamar a través de las Comunas, es la mejor manera de hacerlo. También si hay alguna duda respecto de que el árbol esté demasiado añejo y se pueda caer, pero solamente se extrae en casos muy extremos, cuando generen un peligro cierto. Para nosotros, la arboleda de la Ciudad es uno de los principales activos. Comparado con otras ciudades, Buenos Aires tiene una arboleda muy grande y, de hecho, todos los años se plantan más de los que se extraen”.
También recordó que la poda “es fundamental para la seguridad” y que por eso muchas veces va de la mano del despeje de las luminarias para “que la Ciudad esté bien iluminada. Es uno de los temas que más se reclama en la Ciudad, por eso tenemos tantos pedidos y por eso el esfuerzo que se está haciendo. Este va a ser un año de mucha poda, el planeamiento es muy ambicioso. Y los vecinos todavía están a tiempo de sugerir o de pedir”, concluyó.
Servicio de poda y retiro
. Es gratuito
. La solicitud puede realizarse por varias vías
. Personalmente a la sede comunal de cada barrio
. Por teléfono al 147
. Por Internet desde http://solicitudes. buenosaires.gob.ar/suaci/index
Cualquier vecino puede reclamar por los árboles correspondientes a su frente de vereda, explicando brevemente los motivos de la solicitud y dejar algunos datos personales. El número de solicitud sirve como comprobante del trámite y facilita el seguimiento.