A un año del derrumbe en Caballito, los edificios que rodean al de la tragedia están en las mismas condiciones

0 0
Read Time:2 Minute, 17 Second

A un año del derrumbe de una medianera de una obra en construcción que afectó a una vivienda contigua de una propiedad de dos plantas, en el barrio porteño de Caballito, los establecimientos linderos están en las mismas condiciones desde el trágico momento en el cual murieron dos hermanos llamados Ramón Muñóz de 77 años y Nélida de 75.

El desmoronamiento, que ocurrió el 8 de febrero del año pasado en avenida Pedro Goyena y José María Moreno, donde hubo un total de 14 asistidos con cuatro menores, mientras que otros ocho obreros fueron rescatados sin lesiones y recibieron asistencia.

Unos 20 días después, el 28 de febrero, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) les otorgó un subsidio excepcional para cubrir una primera tanda de necesidades básicas, como ropa, útiles y uniformes escolares, hasta tanto pudieran ingresar a sus propiedades.

Mientras que los funcionarios porteños junto a personal de Defensa Civil y de la fiscalía trabajaron en las gestiones para que los vecinos puedan ingresar en los próximos días a sus viviendas y retirar sus cosas, la división K9 de Bomberos y de la Policía de la Ciudad les entregaron objetos hallados en el derrumbe del PH.

Por otro lado, la obra estaba registrada con permiso del Gobierno de la Ciudad con inicio en agosto de 2023 y estaba en la etapa de excavación. La Agencia Gubernamental de Control la inspeccionó por última vez el 5 de diciembreAunque los vecinos del edificio derrumbado enviaron varias denuncias por problemas que les estaba trayendo a sus inmuebles. 

Desde la Secretaría de Seguridad, de Ezequiel Daglio, y la Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad y Atención a la Víctima, del Ministerio de Seguridad, están en comunicación con los vecinos para trabajar en soluciones a las necesidades, ya que las personas no pueden volver a sus casas. 

Por pedido del Gobierno porteño, en diciembre la Legislatura porteña eximió a las unidades funcionales del inmueble colapsado de la obligación de pago del Impuesto Inmobiliario y de la Tasa Retributiva por los Servicios de Alumbrado, Barrido y Limpieza, Mantenimiento y Conservación de Sumideros, correspondiente al año 2025. La DG de Asistencia a la Víctima ya había pedido una medida similar para el período 2024.

En este momento, esta estructura ya no es garantía de estabilidad y el terreno sigue siendo inestable, por esa razón, está clausurada la obra.

Por último, para conmemorar la muerte de los hermanos, este sábado 8 de febrero, los vecinos y los familiares de Nélida y Ramón se movilizarán al edificio para reafirmar el reclamo por justicia y que la empresa asuma la responsabilidad de reconstruir los departamentos.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %