El Ministerio de Cultura de la Ciudad a través de su Dirección General de Museos volverá a encabezar este año la organización del encuentro que debutó en 2004 y que ya se volvió un clásico de la Ciudad. Caballito, como de costumbre, será una parte importante en el evento, que comenzará el 31 de octubre.

La actividad contará con 222 espacios que podrán ser recorridos hasta las 3 del domingo. En caballito, el Club Italiano y el Tranvía serán parte de las atracciones.
Si bien habrá actividades en todos los barrios, la mayoría se realizará en las comunas 1, 2, 4, 13 y 14, al oeste de la Ciudad. Para favorecer el desplazamiento de los vecinos, las líneas de colectivo dejarán circular gratis a quienes lleven el pase libre que se puede imprimir en la web oficial. Por otro lado, las autopistas 25 de Mayo, Perito Moreno e Illia levantarán las barreras de sus peajes porteños de 20 a 23 sentido al centro y de 24 a 3 en la mano contraria.
Los lugares que podrán visitarse el próximo sábado no son necesariamente museos. Se trata de instituciones cuyo edificio o interior poseen un valor histórico específico. Para la edición de este año, el Ministerio introdujo 30 nuevos espacios como la Junta de Estudios Históricos y Culturales de Villa Lugano y Villa Riachuelo y la Fototeca Latinoamericana (FoLa) que se suman a los que ya vienen participando.