Con bombos y platillos se iniciaron el sábado por la noche las pasadas de 107 murgas en 35 corsos, que alegraron San Telmo y otros barrios. Durante los cuatro fines de semana de febrero y los feriados del lunes 20 y martes 21, la Capital Federal se vestirá de fiesta con los eventos gratuitos.
Los 35 tablados callejeros estan en los barrios de Palermo, Pompeya, Monserrat, Abasto, Almagro, Barracas, Balvanera, Lugano, Liniers, Piedrabuena, Saavedra, Boedo, Villa Urquiza, Villa Crespo, Parque Centenario, Paternal, Mataderos, San Telmo, Villa Pueyrredón, Parque Avellaneda, Monte Castro, Flores, Colegiales, Coghlan y Bajo Núñez.
En total, desfilarán por Buenos Aires unas 107 agrupaciones de carnaval, según la programación de la Comisión de Carnaval y del Programa Carnaval Porteño del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.
Las murgas que actuarán en los corsos son Los Elegidos del Dios Momo, Los Amantes de la Boca, Alucinados de Parque Patricios, La Gloriosa de Boedo, Los Reyes del Movimiento, Estrellados Porteños, Pasión Quemera, Chiflados de Boedo, Calaveras de Constitución, entre muchas.
Como otros años, la participaron agrupaciones de carnaval invitadas, grupos humorísticos y musicales, varieté, espectáculos de tango, bailes, concursos y disfraces, en el marco de un gran despliegue de público y el característico juego con espuma que dejó muy atrás los históricos pomos de agua.
Los festejos de carnaval se extenderán al lunes 7 y martes 8 de marzo, declarados recientemente feriados nacionales, por un decreto de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en noviembre pasado.
La restitución del feriado de carnaval se inscribe dentro de la recuperación de la identidad, la memoria y la alegría que representan los festejos de esta histórica fiesta popular, y tras un largo reclamo de las agrupaciones carnavaleras.
Además, se permitirá el estacionamiento de vehículos junto al cordón de ambas aceras de las avenidas porteñas, en horario de 7 a 21, los días lunes y martes. Se exceptúan de esta medida las siguientes avenidas: Ingeniero Huergo, Eduardo Madero, 9 de Julio, Perito Moreno, La Rábida, General Paz, Leopoldo Lugones e Intendente Cantilo.
Declaradas Patrimonio Cultural de la Ciudad de Buenos Aires en 1997, las murgas experimentan uno de sus momentos de mayor esplendor. Desde 1869, año en que se realizó en Buenos Aires el primer corso, con comparsas de negros y de blancos tiznados, que relucían con sus disfraces y su ritmo, llegamos al 2011 celebrando estas fiestas.
Los corsos se realizarán los días 5, 6, 7 y 8 de marzo. El horario será de 19 a 2 los días sábados y de 19 a 24 para los días domingos, lunes y martes feriados de Carnaval.
Desde el Gobierno porteño informaron que habrá 26 cortes distribuidos por todos los barrios, desde las 18 hasta la 3 el día sábado, y de 18 a 1 los días domingo, lunes y martes.